jueves, 17 de julio de 2014

El arte de la Felicidad

autor: Daniel Gilbert (entrevistas al Dalai Lama)

En El arte de la felicidad es el Dalai Lama quien nos habla, que transmite un  mensaje sereno, propio de un hombre que ha con quistado la paz interior y sabe que la felicidad no es un don, sino un arte que exige voluntad y práctica.

Confieso que por momentos me aburrió un poco. 
Pensé que era un libro escrito por el Dalai,  pero en realidad  son entrevistas que le fueron  haciendo  a él. ...  sobraban páginas.

 

 

ENCUENTROS, el lado B del amor.

Autor: Gabriel Rolón.

"No es cierto que el amor todo lo puede. No es cierto que el que ama no puede engañar. No es cierto que a la relación amorosa no haya que ponerle condiciones.
No es cierto que el amor y el deseo vayan siempre de la mano
Pero decir que todo esto no es cierto no implica que sea imposible”,   Gabriel Rolón 


Este es un libro sobre el amor, y navega por temas como celos,  deseo, infidelidad, pareja y la sexualidad, las relaciones entre padres e hijos, el enamoramiento y la ilusión vana de lo “eterno”.

INTERESANTE.

Dispara, yo ya estoy muerto.


Autora: Julia Navarro


Novela histórica.

El libro toca  muy a fondo el problema entre judíos y palestinos.

Julia Navarro cuenta  este enfrentamiento entre ambos,   valiéndose de 2 familias (ficticias), una judía y la otra árabe.

Esto permite al lector conocer los dos puntos de vista.

El libro atraviesa el pogromo en Rusia  de la época zarista, atraviesa el holocausto, primera y segunda guerra mundial…   por momentos  la cantidad de muertes abruma.

A muchos personajes uno los conoce cuando nacen y los acompaña hasta la muerte.

Por momentos tuve que hacer  pausa en la lectura, porque las pérdidas eran muchas y la tensión entre judíos y musulmanes va creciendo a medida que uno avanza en años, y páginas… lo cual es  bastante fiel a la realidad.

La novela mezca odio, amistad, pobreza, supervivencia, miserias humanas y amor.

 

LA SUMA DE LOS DIAS

autor: ISABEL ALLENDE.

En este libro vuelve a escribirle a Paula, su hija fallecida.
Básicamente relata todo lo que pasó en su vida desde que siu hija partió.

Historias fascinantes de una familia fascinante.

El diario de Maya

autora:  Isabel Allende.

Cuenta la historia de Maya, una chica estadounidense de 19 años de edad, que después de transitar   una vida de drogas, delincuencia y prostitución encuentra refugio en  Chile.
Allí, acompañada por un sobreviviente de la tortura  y otros personajes inolvidables, Maya Vidal escribe su historia, que incluye la persecución de una banda de asesinos, la policía, el FBI y la Interpol.
 En el proceso, ella descubre un secreto familiar terrible, llega a comprender el significado del amor y la lealtad, e inicia la aventura más grande de su vida: el viaje hacia su propia alma.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Kafka en la orilla

autor: Haruki Murakami


Kafka en la orilla traza dos historias paralelas: Por un lado, cuenta la vida de un joven de 15 años, Kafka Tamura, que decide fugarse de casa porque odia a su padre, y de alguna manera espera encontrar en la huida a su madre, que lo abandonó a los 4 años. El otro protagonista del libro es Tanaka, un hombre de avanzada edad, quien de niño sufrió un accidente y perdió casi toda su capacidad intelectual y que se ve metido en una extraña búsqueda acompañado por Hoshino, un joven camionero


Kafka en la orilla es una novela de personajes, en la que la trama tiene poca importancia, hasta el punto que algunas partes no quedan completamente resueltas.

A mi me pareció un delirio y no podría  decir exactamente que lo disfruté-
De hecho todavía no entiendo  por qué me lo recomendaron. 





Indias Blancas, el regreso del ranquel

Dicen que los indios jamás olvidan una ofensa, y que todo lo que tienen de agradecidos y humanitarios, lo tienen de rencorosos y vengativos. Y aunque Lorenzo Rosas vista a la última moda parisina y hable tres lenguas, en su fuero íntimo sigue siendo Nahueltruz Guor, el ranquel que seis años atrás juró destruir a la culpable de su desdicha: Laura Escalante. En la sociedad porteña ella es conocida como la viuda de Riglos, una mujer hermosa, rica, inalcanzable. ¿Podrá Nahueltruz vencer el odio que lo domina y perdonarla? Su felicidad y la de Laura dependen de la respuesta. Florencia Bonelli ata y desata en Indias Blancas los hilos de una trama palpitante.