autor: Haruki Murakami
Kafka en la orilla traza dos historias paralelas: Por un lado, cuenta la vida de un joven de 15 años, Kafka Tamura, que decide fugarse de casa porque odia a su padre, y de alguna manera espera encontrar en la huida a su madre, que lo abandonó a los 4 años. El otro protagonista del libro es Tanaka, un hombre de avanzada edad, quien de niño sufrió un accidente y perdió casi toda su capacidad intelectual y que se ve metido en una extraña búsqueda acompañado por Hoshino, un joven camionero
Kafka en la orilla es una novela de personajes, en la que la trama tiene poca importancia, hasta el punto que algunas partes no quedan completamente resueltas.
A mi me pareció un delirio y no podría decir exactamente que lo disfruté-
De hecho todavía no entiendo por qué me lo recomendaron.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Indias Blancas, el regreso del ranquel
Dicen que los indios jamás olvidan una ofensa, y que todo lo que tienen de agradecidos y humanitarios, lo tienen de rencorosos y vengativos. Y aunque Lorenzo Rosas vista a la última moda parisina y hable tres lenguas, en su fuero íntimo sigue siendo Nahueltruz Guor, el ranquel que seis años atrás juró destruir a la culpable de su desdicha: Laura Escalante. En la sociedad porteña ella es conocida como la viuda de Riglos, una mujer hermosa, rica, inalcanzable. ¿Podrá Nahueltruz vencer el odio que lo domina y perdonarla? Su felicidad y la de Laura dependen de la respuesta. Florencia Bonelli ata y desata en Indias Blancas los hilos de una trama palpitante.
Indias Blancas
autora: Florencia Bonelli
"Ésta es la historia de indios, malones y mujeres cautivas. Pero también de blancos dispuestos a extender la llamada "civilización" a lo largo y ancho del país. De una familia que guarda celosamente sus secretos, secretos que irrumpen con fuerza en los momentos más inesperados. De una sociedad pacata que no perdona a que los que osan transgredir sus normas. Y de unas personas, pocas, que se animan a tomar el camino de sus deseos más profundos. Indias blancas es, sobre todo, la historia de un amor que no conoce límites."
Me gustó muchisimo y a partir de este libro, no pude de dejar de leer a Bonelli.
"Ésta es la historia de indios, malones y mujeres cautivas. Pero también de blancos dispuestos a extender la llamada "civilización" a lo largo y ancho del país. De una familia que guarda celosamente sus secretos, secretos que irrumpen con fuerza en los momentos más inesperados. De una sociedad pacata que no perdona a que los que osan transgredir sus normas. Y de unas personas, pocas, que se animan a tomar el camino de sus deseos más profundos. Indias blancas es, sobre todo, la historia de un amor que no conoce límites."
Me gustó muchisimo y a partir de este libro, no pude de dejar de leer a Bonelli.
Las intermitencias de la muerte
autor: Jose Saramago.
año: 2005
En un país cuyo nombre no será mencionado se produce algo nunca visto desde el principio del mundo: la muerte decide suspender su trabajo letal, la gente deja de morir. La euforia colectiva se desata, pero muy pronto dará paso a la desesperación y al caos. Sobran los motivos. Si es cierto que las personas ya no mueren, eso no significa que el tiempo haya parado. El destino de los humanos será una vejez eterna. Se buscarán maneras de forzar a la muerte a matar aunque no lo quiera, se corromperán las conciencias en los «acuerdos de caballeros» explícitos o tácitos entre el poder político, las mafias y las familias, los ancianos serán detestados por haberse convertido en estorbos irremovibles. Hasta el día en que la muerte decide volver... Arrancando una vez más de una proposición contraria a la evidencia de los hechos corrientes, José Saramago desarrolla una narrativa de gran fecundidad literaria, social y filosófica que sitúa en el centro la perplejidad del hombre ante la impostergable finitud de la existencia. Parábola de la corta distancia que separa lo efímero y lo eterno, Las intermitencias de la muerte bien podría terminar tal como empieza: «Al día siguiente no murió nadie».
El pais de las mujeres
autora: Gioconda Belli
Una idea original presentada de manera pintoresca.
Interesante el análisis que hace la autora.
Un país sólo con mujeres a cargo.
Con baja testosterona y cambios radicales.
Una idea original presentada de manera pintoresca.
Interesante el análisis que hace la autora.
Un país sólo con mujeres a cargo.
Con baja testosterona y cambios radicales.
La Casa de los Espiritus
autora., Isabel Allende
Todo se inicia con una familia llena de cualidades y defectos como cualquiera. Cada uno tenia su estigma que lo hacia resaltar del resto de sus parientes. Esta familia era constituida por el padre, Severo; la madre, Nívea; los hijos, Rosa, Clara y nueve más; el resto eran amigos o colaboradores. Esteban Trueba, amigo de esta familia, cometió el error de enamorarse de la hermosa Rosa. Para poder casarse con ella, parte a provincia con rumbo a “Las Tres Marías”, fundo que heredo de su padre. Él tuvo la idea de explotarlo, con el fin de hacerse rico.
Económicamente, el tiempo que estuvo en su campo le sirvió de mucho para sus pretensiones, el gran problema que por necesidad viola a toda campesina que se le cruza por el camino, dejando un legado de hijos ilegítimos que con el tiempo le acarrearían muchos problemas.
Rosa murió y Esteban para consolarse se caso con Clara. Los hijos de este matrimonio fueron tres, la primera Blanca, se crío con muchas comodidades, pero su amistad con Pedro Tercero García, hijo de un campesino, la puso en un lugar social-sicologico mas bajo que sus padres. El segundo y tercero, fueron Jaime y Nicolás, Mellizos con personalidades y actitudes totalmente diferentes.
La prepotencia de Esteban Trueba inicio un quiebre en su familia, él siempre quiso llevar a la familia como a él se le antojara, sin importar la opinión de quienes eran afectados por sus decisiones.
Blanca se tuvo que casar con Jean Satigny, amigo de su padre, por supuesto en contra de su voluntad. El matrimonio se realizo para que el hijo de Blanca ( y Pedro Tercero García) no fuera ilegitimo, esta hija se llama Alba. Esta niña tuvo una infancia mimada por sus tíos y en especial por su abuelo.
En el país que se realiza la historia aparece la ideal marxista-lenninista, la insistencia de los partidarios de esta ideología insistieron tanto que llegaron al poder. La variedad de ideologías en esta familia, como Esteban quien fue senador por el Partido Conservados y Blanca amante de un cantante revolucionario, provocaron un quiebre definitivo en este difícil hogar.
La muerte de Clara, provoco que el senador sufriera como nunca lo había hecho. Su dolor solo se comparaba con lo que sintió al ver que los socialistas llegaran al poder por medio de la democracia.
Esta victoria izquierdista tuvo como consecuencia el boicot por parte de los derrocados, boicot que finalizo con la toma del poder por medio de la fuerza. Por este golpe de estado, Jaime murió fusilado por las fuerzas armadas, Alba fue violada y torturada, Amanda, novia de Jaime, fue muerta y Esteban se dio cuenta de que su país querido estaba en una crisis moral y política, en parte por su culpa.
Económicamente, el tiempo que estuvo en su campo le sirvió de mucho para sus pretensiones, el gran problema que por necesidad viola a toda campesina que se le cruza por el camino, dejando un legado de hijos ilegítimos que con el tiempo le acarrearían muchos problemas.
Rosa murió y Esteban para consolarse se caso con Clara. Los hijos de este matrimonio fueron tres, la primera Blanca, se crío con muchas comodidades, pero su amistad con Pedro Tercero García, hijo de un campesino, la puso en un lugar social-sicologico mas bajo que sus padres. El segundo y tercero, fueron Jaime y Nicolás, Mellizos con personalidades y actitudes totalmente diferentes.
La prepotencia de Esteban Trueba inicio un quiebre en su familia, él siempre quiso llevar a la familia como a él se le antojara, sin importar la opinión de quienes eran afectados por sus decisiones.
Blanca se tuvo que casar con Jean Satigny, amigo de su padre, por supuesto en contra de su voluntad. El matrimonio se realizo para que el hijo de Blanca ( y Pedro Tercero García) no fuera ilegitimo, esta hija se llama Alba. Esta niña tuvo una infancia mimada por sus tíos y en especial por su abuelo.
En el país que se realiza la historia aparece la ideal marxista-lenninista, la insistencia de los partidarios de esta ideología insistieron tanto que llegaron al poder. La variedad de ideologías en esta familia, como Esteban quien fue senador por el Partido Conservados y Blanca amante de un cantante revolucionario, provocaron un quiebre definitivo en este difícil hogar.
La muerte de Clara, provoco que el senador sufriera como nunca lo había hecho. Su dolor solo se comparaba con lo que sintió al ver que los socialistas llegaran al poder por medio de la democracia.
Esta victoria izquierdista tuvo como consecuencia el boicot por parte de los derrocados, boicot que finalizo con la toma del poder por medio de la fuerza. Por este golpe de estado, Jaime murió fusilado por las fuerzas armadas, Alba fue violada y torturada, Amanda, novia de Jaime, fue muerta y Esteban se dio cuenta de que su país querido estaba en una crisis moral y política, en parte por su culpa.
Muchas Vidas Muchos Maestros
autor: Brian Weiss
En lo personal me dio vuelta la cabeza
Si queres descargarlo, este es el link
http://www.panzertruppen.org/2011/novela/mh038.pdf
Es un psicoterapeuta convencional que a traves de aplicarle hipsonis a alguno de sus pacientes, se encuentra con la magia de vidas pasadas.
Historia contada en primera persona.
Me encanto.
La sombra del viento
autor: Carlos Ruiz Zafon
año: 2000
Un amanecer de 1945 un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo a las tinieblas de la posguerra. La Sombra del Viento mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros ,manteniendo la intriga hasta la última página.
ESPECTACULAR!!!!!!
año: 2000
La Catedral del Mar
autor: Ildefonso Falcones de SIerra
Siglo XIV. La ciudad de Barcelona se encuentra en su momento de mayor prosperidad; ha crecido hacia la Ribera, el humilde barrio de los pescadores, cuyos habitantes deciden construir, con el dinero de unos y el esfuerzo de otros, el mayor templo mariano jamás conocido: Santa María de la Mar. Una construcción que es paralela a la azarosa historia de Arnau, un siervo de la tierra que huye de los abusos de su señor feudal y se refugia en Barcelona, donde se convierte en ciudadano y, con ello, en hombre libre. El joven Arnau trabaja como palafrenero, estibador, soldado y cambista. Una vida extenuante, siempre al amparo de la catedral de la Mar, que le iba a llevar de la miseria del fugitivo a la nobleza y la riqueza. Pero con esta posición privilegiada también le llega la envidia de sus pares, que urden una sórdida conjura que pone su vida en manos de la Inquisición... La catedral del mar es una trama en la que se entrecruzan lealtad y venganza, traición y amor, guerra y peste, en un mundo marcado por la intolerancia religiosa, la ambición material y la segregación social. Todo ello convierte a esta obra no solo en una novela absorbente, sino también en la más fascinante y ambiciosa recreación de las luces y sombras de la época feudal.
Historias de diván
autor: Gabriel Rolón.
Son 8 relatos de vida en un libro que se lee super rápido.
Alguna de las historias, seguro tiene que ver con la tuya.
LLegan a lo profundo del alma
Para leerlo en distintos momentos de la vida.
Me encanto!
Son 8 relatos de vida en un libro que se lee super rápido.
Alguna de las historias, seguro tiene que ver con la tuya.
LLegan a lo profundo del alma
Para leerlo en distintos momentos de la vida.
Me encanto!
De amor y de sombra
autora: Isabel Allende
año: 1984
Esta es la historia de una mujer y de un hombre que se amaron en plenitud, salvándose así de una existencia vulgar. "La he llevado en la memoria cuidándola para que el tiempo no la desgaste, y es sólo ahora cuando puedo finalmente contarla. Lo haré por ellos y por otros que me confiaron sus vidas para que no las borre el viento...". Estas bellas palabras proporcionan la clave de un libro en el que la imaginación y realidad discurren al mismo nivel. Segunda novela de Isabel Allende, De amor y de sombra es un agudo testimonio de las dramáticas situaciones que se viven en ciertas regiones de América Latina, al tiempo que un canto de amor y de esperanza.
Con ternura e impecable factura literaria, Isabel Allende perfila el destino de sus personajes como parte indisoluble del destino colectivo de un continente marcado por el mestizaje, las injusticias sociales y la búsqueda de la propia identidad. Este logrado universo narrativo es el resultado de una lúcida conciencia histórica y social, así como de una respuesta estética que constituye una singular expresión del realismo mágico.
año: 1984
Palabras Cruzadas
Autor: Gabriel Rolón.
"Palabras Cruzadas. Esa es, en definitiva, otra manera de describir un proceso analítico: como una sucesión de palabras que se cruzan a partir del dolor de un paciente y que, con el deseo, la claridad y el valor necesarios, pueden conducir al develamiento de una verdad capaz de cambiar para siempre la vida de un sujeto”, escribe Gabriel Rolón en el prólogo de su segundo libro. Del dolor a la verdad. Un camino sin dudas complicado, difícil, que se transita con padecimientos. Pero que bien encarado también se recorre con la satisfacción que da la certeza de saber que ese destino vale la pena. Por eso, la angustia, los miedos, la sexualidad puesta en duda, los lazos familiares, los vínculos afectivos, el trabajo, el amor y su ausencia, las adicciones, el tiempo que pasa y la soledad. Pero también la superación, el florecimiento, el saber que es posible cambiar el orden de las cosas para mejor. Y ahí entonces está Palabras cruzadas: un libro vital, que parte del psicoanálisis para poner en juego un pacto de confianza entre alguien que dice lo suyo y quien escucha, contiene y acompaña. Como en Historias de diván –el primer libro de Gabriel Rolón–, se trata de “historias reales” construidas de a dos. Las más de las veces duras, sí, pero siempre cargadas de vida. Mucha vida."
MUY BUENO.
"Palabras Cruzadas. Esa es, en definitiva, otra manera de describir un proceso analítico: como una sucesión de palabras que se cruzan a partir del dolor de un paciente y que, con el deseo, la claridad y el valor necesarios, pueden conducir al develamiento de una verdad capaz de cambiar para siempre la vida de un sujeto”, escribe Gabriel Rolón en el prólogo de su segundo libro. Del dolor a la verdad. Un camino sin dudas complicado, difícil, que se transita con padecimientos. Pero que bien encarado también se recorre con la satisfacción que da la certeza de saber que ese destino vale la pena. Por eso, la angustia, los miedos, la sexualidad puesta en duda, los lazos familiares, los vínculos afectivos, el trabajo, el amor y su ausencia, las adicciones, el tiempo que pasa y la soledad. Pero también la superación, el florecimiento, el saber que es posible cambiar el orden de las cosas para mejor. Y ahí entonces está Palabras cruzadas: un libro vital, que parte del psicoanálisis para poner en juego un pacto de confianza entre alguien que dice lo suyo y quien escucha, contiene y acompaña. Como en Historias de diván –el primer libro de Gabriel Rolón–, se trata de “historias reales” construidas de a dos. Las más de las veces duras, sí, pero siempre cargadas de vida. Mucha vida."
MUY BUENO.
CABALLO DE FUEGO . Congo 2
La cirujana pediátrica Matilde Martínez viaja desde París con destino al Congo guiada por una ilusión: aliviar el sufrimiento de los niños castigados por la violencia y el hambre que imperan en ese país africano. Ha dejado atrás una historia de amor difícil, que no consigue olvidar. Por su parte, el soldado profesional Eliah Al-Saud llega al Congo movido por una ambición: hacerse de una mina de coltán, el mineral más codiciado por los fabricantes de teléfonos móviles, que le redituará grandes beneficios económicos. Pero sobre todo llegar al Congo para recuperar a Matilde, a quien considera la razón de su vida. Los traumas y secretos que distanciaron a Matilde y Eliah en París siguen latentes y, rodeados por un contexto cruel e injusto, la reconciliación parece imposible, pero ellos intentarán por todos los medios que triunfe el amor sobre la guerra.
CABALLO DE FUEGO . Paris. 1
autora: Florencia Bonelli
año: 2011
Relata la historia de los hijos de los protagonistas de "Lo que dicen tus ojos".
Mucha pasión y mucha acción.
"Eliah Al-Saud es un hombre excéntrico y poderoso, emparentado con la familia reinante de Arabia Saudí. Vive en París y dirige una empresa de seguridad que, en realidad, oculta actividades de defensa y de espionaje ofrecidas al mejor postor. Matilde Martínez es una joven pediatra argentina que sueña con curar a los niños más desfavorecidos y trabajar para una ong en el África. El destino la pondrá en el camino de Eliah, y será en París donde la atracción que se inspiran los unirá. Sin embargo, los secretos que ambos guardan celosamente pondrán en riesgo no sólo su amor, sino sus vidas. En el marco del siempre latente conflicto palestino-israelí y con una amenaza atómica como telón de fondo, Matilde y Eliah vivirán una aventura que los llevará a recorrer el mundo y los enfrentará a los peligros que acechan a quienes se atreven a desafiar a los imperios dominantes. La nueva y esperada novela de Florencia Bonelli, la más ambiciosa y brillante de toda su producción.
año: 2011
Relata la historia de los hijos de los protagonistas de "Lo que dicen tus ojos".
Mucha pasión y mucha acción.
"Eliah Al-Saud es un hombre excéntrico y poderoso, emparentado con la familia reinante de Arabia Saudí. Vive en París y dirige una empresa de seguridad que, en realidad, oculta actividades de defensa y de espionaje ofrecidas al mejor postor. Matilde Martínez es una joven pediatra argentina que sueña con curar a los niños más desfavorecidos y trabajar para una ong en el África. El destino la pondrá en el camino de Eliah, y será en París donde la atracción que se inspiran los unirá. Sin embargo, los secretos que ambos guardan celosamente pondrán en riesgo no sólo su amor, sino sus vidas. En el marco del siempre latente conflicto palestino-israelí y con una amenaza atómica como telón de fondo, Matilde y Eliah vivirán una aventura que los llevará a recorrer el mundo y los enfrentará a los peligros que acechan a quienes se atreven a desafiar a los imperios dominantes. La nueva y esperada novela de Florencia Bonelli, la más ambiciosa y brillante de toda su producción.
Lo que dicen tus ojos
autora: Florencia Bonelli
año : 2010
"Apenas iniciada una brillante carrera en el diario que dirige su padrino y mentor, la joven periodista Francesca de Gecco sufre un terrible desengaño amoroso. Sólo el tiempo y la distancia podrán curar una herida tan profunda, y por eso la muchacha acepta un puesto en la embajada de su país en Ginebra. Sin embargo, esa ciudad sólo será la primera etapa de un viaje mucho más largo. Al otro lado del mundo, en los palacios más deslumbrantes del desierto de Arabia, Francesca encontrará una segunda oportunidad para ser feliz. "
Me gusta como escribe Bonelli y las historias son atrapantes.
año : 2010
"Apenas iniciada una brillante carrera en el diario que dirige su padrino y mentor, la joven periodista Francesca de Gecco sufre un terrible desengaño amoroso. Sólo el tiempo y la distancia podrán curar una herida tan profunda, y por eso la muchacha acepta un puesto en la embajada de su país en Ginebra. Sin embargo, esa ciudad sólo será la primera etapa de un viaje mucho más largo. Al otro lado del mundo, en los palacios más deslumbrantes del desierto de Arabia, Francesca encontrará una segunda oportunidad para ser feliz. "
Me gusta como escribe Bonelli y las historias son atrapantes.
La tia Tula
autor: Miguel de Unamuno
año: 1921
Esta novela narra la vida de Gertrudis, también llamada la Tía Tula, y los sacrificios que realiza durante su vida para satisfacer sus ganas de ser madre.
El amor maternal es el tema principal de la obra..
Recuerdo haberla leido a los 12 años. Me habia gustado, lo que no recuerdo es qué entendí en ese momento....
Habría que releerla, no?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)